El otro día me pasaron un interesante reportaje sobre el ecofeminismo o el llamado moviemiento "The Green Belt" ("Cinturón Verde") que fue fundado en 1977 por la profesora y premio Nobel de la paz Wangari Maathai.
El movimiento a grandes rasgos propugna el desarrollo sostenible, y a través del mismo ayudan a mujeres en la lucha por sus derechos. Se dieron cuenta que a través de los proyectos que iniciaron plantando y cuidando árboles se conseguía el afianzamiento del papel de la mujer en la sociedad, observaron en Kenia que las enseñanzas que transmitían hicieron aumentar la confianza, la seguridad y la decisión en las vidas de las personas que antes no la poseían... las mujeres.
¿Será la mujer la respuesta a la destrucción del planeta? .... sinceramente, feminista o no, espero que así sea.
El movimiento a grandes rasgos propugna el desarrollo sostenible, y a través del mismo ayudan a mujeres en la lucha por sus derechos. Se dieron cuenta que a través de los proyectos que iniciaron plantando y cuidando árboles se conseguía el afianzamiento del papel de la mujer en la sociedad, observaron en Kenia que las enseñanzas que transmitían hicieron aumentar la confianza, la seguridad y la decisión en las vidas de las personas que antes no la poseían... las mujeres.
¿Será la mujer la respuesta a la destrucción del planeta? .... sinceramente, feminista o no, espero que así sea.
© MDT
No hay comentarios:
Publicar un comentario